Lograr el éxito depende del esfuerzo que le impregnes a tus metas. Hoy en BAO queremos hablarte de la estrategia de “pensamiento estratégico”, que el autor del bestseller “Cómo es que algunas compañías lo logran, y otras no” Verne Harnish, definió para lograr cumplir con los objetivos propuestos y alcanzar negocios exitosos.
En su libro, el escritor dividió la estrategia en varias características que te mencionaremos a continuación. Cabe destacar que es un plan para iniciar el próximo año con todo y lograr que tu empresa, marca o producto, tenga los frutos deseados.
Errores comunes
No esperar a principios de año para planear. Este es el error que muchos cometen. La idea que él plantea es comenzar el año, con un plan ya establecido. El consejo que Verne ofrece es: crear un plan de ejecución para al menos el primer trimestre del año. Este debe responder a la siguiente pregunta: ¿Qué quieres lograr?
No hacer planes muy complejos. La idea que plantea en este punto, es desarrollar un plan que pueda ser mostrado de la manera más sencilla posible. Todo, para que el equipo entienda fácilmente qué es lo que se quiere abordar con él.
No tener ideas concretas de a dónde llegar. Esto hace que se pierda el enfoque y por ende, ni los líderes ni el equipo sabrán exactamente a donde dirigir su esfuerzo.
Luego de descartar estos errores que comúnmente se presentan a la hora de crear un plan estratégico para impulsar un negocio, Harnish recomienda hacerse cuatro preguntas básicas:
- ¿Qué es lo más importante que crees debes mejorar en tu negocio?
- ¿En qué quieres crecer este año?, esto en cuestión de productos, ventas o hasta calidad de servicio.
- ¿Qué se necesita para escalar?
- ¿Cuáles son los retos que pueden presentarse para lograr tu anhelada meta?
Posteriormente, debes comenzar a armar tu plan con base en los siguientes puntos:
La razón de tu negocio o empresa: visualizar a dónde quieres llegar con tu negocio, pensar a largo plazo es clave. Dónde te ves en 10 años.
Plantearse objetivos: aunque está bien visualizar en dónde quieres estar en varios años, para cumplir con este propósito es ideal plantearse objetivos más cercanos. Necesitas promesas cuantificables según lo requiera tu negocio.
Priorizar las responsabilidades: debes establecer quién es el responsable de qué dentro de la organización para así trabajar alineados y enfocados. “Si más de una persona es responsable, entonces nadie es responsable”, explica Verne.
Utilizar instrumentos de medición: es necesario tener las métricas precisas, para en dado caso, tomar medidas si existe algún problema específico. Sirve exactamente para ello, para conocer en qué se está avanzando o al contrario, en qué se está estancado.
Conocer detalles de la industria: siempre es bueno saber qué están haciendo otros dentro de la industria. La competencia es nuestro mejor maestro.
Ahora que sabes esto, ¿estás preparado para crear tu plan estratégico para el próximo año? Recuerda que BAO puede ayudar a desarrollar tu negocio o empresa. Conoce más ingresando a http://baoworkcenter.com.ar