¿Cómo se da la comunicación en una oficina virtual?
El servicio conocido como “oficina virtual” ha crecido en popularidad durante los últimos años. Esto se debe a que el trabajo remoto se desarrolló en gran medida gracias a sus beneficios y comodidades.
Sin embargo, también es innegable que, como sociedad, estamos muy lejos de poder alcanzar la virtualidad plena.
Y eso se debe, en gran medida, a que el trabajo remoto demanda unos niveles de organización, compromiso y, sobre todo, de comunicación a los que muchas personas no están acostumbradas.
Es por eso que muchas organizaciones que trabajan de forma remota están implementando la oficina virtual. Representa una gran alternativa para conservar parte de los beneficios del trabajo presencial, sin perder las ventajas de la virtualidad.
A continuación repasaremos las características de este servicio, haciendo hincapié en la importancia de mantener una buena comunicación para poder sacarle el máximo partido.
La relación entre empresa y cliente en una oficina virtual
Una oficina virtual es una parte de tu empresa que de algún modo delegas a terceros. Por lo tanto es fundamental el vínculo entre la empresa que contrata el servicio y el equipo que lo gestiona.
Esta relación debe ser fluida y basarse en la confianza y la comunicación, para así garantizar que todos estén al tanto de lo que ocurre en el espacio presencial que se está contratando.
De esta forma, el equipo a cargo del servicio de oficina virtual deberá notificar oportunamente a la empresa cliente cuando reciba algún paquete, documento, llamado o mensaje destinado a ella.
Asimismo, el proveedor del servicio debe asegurarse de tener un trato educado con aquellos que se presenten presencialmente, ya que, como parte de un servicio de oficina virtual, pasan a ser, parcialmente, parte de la empresa que los contrata.
Eso significa que deberán comprometerse a representar a la empresa en cuestión.
Sin embargo, el cliente también debe comprometerse para que este vínculo funcione. Las empresas deben manejarse con responsabilidad y asegurarse de estar en constante comunicación para que funcione el sistema de oficina virtual.
¿Qué otros beneficios provee este servicio?
La oficina virtual surge, en primera instancia, como una alternativa pensada para aquellas empresas emergentes que se desenvuelven de forma remota.
Estos negocios deben tener en cuenta que, a pesar de las dinámicas de trabajo por las que opten, deben contar con un domicilio fiscal accesible en el mundo físico.
Y eso es, justamente, lo que se puede hacer por medio de las oficinas virtuales. Una parte crucial del servicio incluye la capacidad de utilizar el domicilio del lugar como si fuera el propio de la empresa.
Esto es muy valioso para brindarlo no solo a las entidades legales pertinentes, sino también a los propios clientes por medio de diversas plataformas.
Como ya se ha dicho, el mundo moderno aún está lejos de alcanzar la virtualidad plena. Y esto se debe, en parte, a que las empresas necesitan proveer una ubicación física y muchas veces se quiere cubrir esta necesidad sin hacer público un domicilio personal.
Por lo tanto, contar con un servicio de oficina virtual puede funcionarle a tu negocio digital, y contribuir en hacerlo aún más competitivo en los mercados actuales.
¿Te gustaría saber más?
Es tan sencillo como ingresar a nuestra página web. Desde allí podrás conocer más sobre nuestros planes de oficina virtual, así como también de todos los demás servicios que desde BAO Work Center tenemos para ofrecer.
¿Qué estás esperando? Dale una dirección física a tu empresa junto a nosotros, ¡contactanos!
Deja una respuesta