“Switchear” fue el lema del IX Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios y la idea de este evento fue centrarse en la nueva forma de hacer negocios y en la búsqueda de un propósito. Del encuentro participaron referentes internacionales de asociaciones de jóvenes empresarios: Fátima Montiel, de México; Karina Mancebo, de República Dominicana; Antonio Guimaraes, de Brasil; y Antonio Magramer de España. Allí, compartieron su mirada sobre la identidad del joven empresario.
“La visión del joven empresario debe ir mas allá de su propia estructura. Tenemos que involucrarnos en política, no necesariamente partidaria. Es importante que se generen propuestas sobre los temas que a todos nos preocupan. No podemos ser indiferentes. Tenemos que ganar espacio en las mesas de decisión. El nuevo empresario observa que su negocio se ve impactado por distintas problemáticas sociales”, explicó al Cronista Mancebo.
Durante el panel, Magramer manifestó que es importante animar a los jóvenes a que se unan a las asociaciones. “Involucrarnos en redes es esencial para avanzar”, enfatizó.
En relación a las crisis económicas Montiel dijo: “En este tipo de coyunturas tenemos que centrarnos en invertir en América latina. La evaluación tan grande que tiene la Argentina es una oportunidad para los jóvenes tanto argentinos como mexicanos para establecer negocios y potenciarnos mutuamente”. En este sentido, Mancebo agregó: “El joven empresario debe ser resiliente. Debe aprovechar este tipo de circunstancias para reinventarse y traer nuevas propuestas”.
Pensando en el futuro del trabajo, Guimaraes señaló: “Los modelos tradicionales de negocios quedan antiguos porque conservan la distancia entre el patrón y el empleado. Estamos frente a un modelo más colaborativo. En el futuro, todos seremos emprendedores y vamos a ofertar nuestros servicios”.
FUENTE: apertura.com