Blog

Gestión de espacios: creatividad, flexibilidad y estilo en BAO Work Center

Una correcta gestión de espacios es fundamental en una oficina. Por eso en BAO Work Center nos aseguramos de garantizarla.

Contar con un espacio no solo correctamente pintado, iluminado y amueblado, sino también distribuido, contribuye enormemente al trabajo en una oficina.

Es un estimulante natural para el trabajo en equipo, la eficiencia, la productividad y el buen clima laboral. Es por esto que todas las empresas, sin importar su rubro ni su tamaño, deberían  tener en cuenta la gestión de espacios a la hora de diseñar y dar forma a sus oficinas.

Por lo tanto, para ir entrando en materia, vamos a ir enumerando una a una algunas de las técnicas más efectivas de gestión de espacios, para que todo el mundo pueda elevar sus oficinas al siguiente nivel:

 

No llenar todo de muebles: una buena gestión de espacios debe garantizar la buena circulación

La idea de la gestión de espacios es que todos aquellos que los empleen se sientan cómodos.

Y la comodidad se ve sustancialmente eclipsada cuando los espacios están atiborrados de muebles mal organizados, que hacen que para circular haya que estar constantemente esquivando o pidiendo permiso.

Es por eso que, para garantizar una buena gestión de espacios, es vital que te asegures de que los muebles que allí se usan estén dispuestos de forma que favorezcan la circulación, dejando pasillos y aire libre entre ellos.

 

Remover todo lo que no sea necesario

Una buena gestión de espacios debe basarse en el orden y en la simpleza. Cada vez que nos proponemos dar vida a un nuevo espacio, es necesario que nos tomemos un tiempo para decidir cuáles de todas las cosas que hay allí realmente necesitamos, y cuáles solo ocupan espacio.

Esto aplica para muebles, decoración, herramientas y todo lo que se les ocurra. La idea es solamente conservar lo indispensable, aquello que se usa día a día.

 

La gestión de espacios se basa en límites: delimitá bien cada zona

Marcar los límites de cada espacio es sumamente importante para lograr armonía y una buena gestión de espacios.

Cuando las cosas empiezan a mezclarse (a menos que eso sea lo que se busca) es cuando comienzan las peleas, los extravíos y las tensiones.

Todas esas cosas perjudican enormemente al clima de trabajo de una empresa, por lo que es sumamente importante que tanto cada empleado como la propia empresa pueda delimitar los espacios, ya sea según áreas, equipos, roles, etc.

 

Usar colores que reflejan emociones y objetivos

Siguiendo con esta línea, los colores pueden ser un recurso sumamente valioso para lograrlo.

Asignarle a cada espacio o equipo su propio color característico puede ayudar no sólo a mantener el orden, sino también a ir creando un sentido de pertenencia que traiga como consecuencia equipos mejor formados y más predispuestos.

Además, es bien sabido que cada color trae consigo ciertos efectos, como el azul que ayuda a relajar o el blanco que infunde armonía.

Queda en manos de cada empresa como emplear este poderoso recurso en su gestión de espacios.

 

Asegurate de que la disposición favorezca la entrada de luz natural

La luz natural es uno de los combustibles más poderosos para la vida laboral, puesto que no solo da energía y vitamina D, sino que también inspira y motiva enormemente a los empleados.

Por eso, una buena gestión de espacios debe tener a la luz natural como su núcleo, su eje central alrededor del cual revolverse y desarrollarse.

¿Conocías todos estos tips para la gestión de espacios? ¿Aplicás alguno en tu empresa? Ponete en contacto con nosotros para conocer muchos más.