Blog

¿Cuál es la importancia de una oficina tradicional?

Por más que la virtualidad esté en auge, contar con una oficina tradicional sigue teniendo múltiples ventajas.

En primer lugar, contar con un espacio físico eleva los niveles de credibilidad de una empresa -o, por qué no, de un trabajador freelance-.

No sólo deja constancia de que, efectivamente, existe, sino que también le da cierto estatus al negocio. Se deja en evidencia que cuenta con el profesionalismo suficiente para contar con un espacio físico donde reunirse, gestionar su mercancía, sus boletas fiscales, etcétera.

Seamos realistas, ¿a ustedes les daría confianza comprarle a un negocio supuestamente serio pero que su dirección física no aparece en ningún lado? Los tiempos están cambiando, claro, pero para muchas personas eso continúa despertando ciertas alertas.

Además, tener una reunión con un potencial cliente o con un cliente nuevo no tiene el mismo peso a través de Zoom o Meet que el que podría tener haciéndola de forma presencial.

Una oficina tradicional es, en esencia, un sinónimo de calidad. Por lo tanto, si bien no hay que oponerse a las nuevas tecnologías y a la migración hacia lo virtual, recomendamos encarecidamente combinar ambas modalidades para hacer que el cambio sea paulatino.

Retomando el punto de la gestión legal y de correspondencia, contar con una oficina tradicional es indispensable para una buena gestión del correo y de la documentación fiscal.

Si bien el trabajo remoto y las modalidades híbridas superan con amplia diferencia a las oficinas tradicionales en cuestión de comodidad, la realidad es que, para un negocio serio, sigue siendo necesario contar con un domicilio fiscal exclusivo, así como un lugar donde recibir todos sus correos y documentaciones.

¿Qué beneficios tiene el servicio de oficina tradicional de BAO?

Desde BAO, nos aseguramos de que cada una de nuestras oficinas otorgue un ambiente corporativo y profesional.

Se encuentran totalmente equipadas, tanto por dentro como por fuera, para que puedas llevar a cabo todas tus tareas. De esa forma, vas a poder potenciar tu emprendimiento o empresa de forma efectiva.

Nuestro servicio de oficina tradicional hace foco en la comodidad de nuestros clientes, pues consideramos que eso se traduce en una mayor productividad.

Por eso, le damos a nuestros clientes la posibilidad de personalizar sus entornos de trabajo a su antojo, para apropiárselo y sentirse cómodos trabajando en él.

¿Qué tipos de oficinas tradicionales se pueden elegir?

  • Oficinas Junior: En este tipo de oficina tradicional entran cómodamente una o dos personas. Esto es ideal para freelancers o pequeños emprendimientos que están dando sus primeros pasos.
  • Oficinas Classic: Diseñadas para que entren de dos a cuatro personas sin ningún inconveniente. Ideal para staffs de mayor tamaño, o para aprovechar el espacio y almacenar mercadería.
  • Oficinas Premium: Maximiza la productividad de tus reuniones en nuestras salas de alta tecnología: Sala Saturno, para hasta 30 personas, y la íntima Sala Obelisco, perfecta para grupos de hasta 12 personas.
  • Oficinas Especiales: Enfocadas al coworking y a aquellos negocios que les guste compartir un mismo espacio para todos sus empleados, esta oficina tradicional puede albergar más de 10 personas. Esto la vuelve ideal, también, para llevar a cabo reuniones más multitudinarias.

Para conocer más sobre nuestro servicio de oficina tradicional, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

En BAO Work Center contamos con una ubicación privilegiada, en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires. Nuestro equipo tiene años de experiencia, y ya son muchas las empresas que han confiado en nosotros para cuidar sus oficinas.

¿A qué estás esperando? Elegí una buena oficina de la mano de BAO.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]