Sin miedo al fracaso, las generaciones millenials y centenials anhelan independizarse laboralmente. Por eso, es muy común escuchar frases como “quiero ser mi propio jefe”, o “quiero emprender”. Según un estudio realizado, más del 70% de quienes pertenecen a este grupo poblacional, quiere ser emprendedor.
Un emprendedor es una persona que tiene iniciativa, proyección y decisión. En la era millenial y centenial, este término se ha vuelto cada vez más reconocido. ¿Por qué?, para especialistas en negocio, estas generaciones tienen un punto a su favor: son conocedores de la tecnología, lo que hoy en día, beneficia los trabajos a realizar.
Incluso, en la investigación anteriormente nombrada, se comprobó que alrededor del 65% de los encuestados, son capaces de adaptarse a nuevas tecnologías. Debemos tener en cuenta que este grupo de personas, ronda entre las edades de 18 a 45 años; lo cual constituye, la mayoría de los consumidores en la población mundial.
A su vez, en este trabajo de investigación se corroboró que para ellos ser emprendedor no significa “lanzarse al vacío sin pensar”, y es por ello que a la hora de tomar la decisión tienen en cuenta la planificación, por lo que destacaron algunos puntos importantes que se deben cumplir a la hora de emprender:
Eliminar las distracciones:
Concentrarse en las tareas realmente importantes. Metas, visiones y tareas, son importantes para alcanzar sus sueños.
Importancia de la marca:
Dar a conocer el producto, marca o empresa de una manera que capte la atención del público al que se quiere referir. Esto teniendo en cuenta ¿Por qué comenzaste tu negocio? Y una pregunta muy importante ¿en qué ayuda tu marca a hacer del mundo un lugar mejor?
Mantenerse optimista:
Un estudio realizado por Michaell Gielan, una investigadora y conferencista estadounidense, afirmó que las personas optimistas están orientadas al futuro lo que como emprendedor puede ayudar en situaciones desafiantes.
Personas competentes:
Tener un buen equipo de trabajo, hace sin duda, más fácil la tarea. Aunque creamos que podamos hacerlo todo, trabajar con profesionales competentes y orientados es de gran ayuda.
Los emprendedores millenials y centenials están en busca de nuevas vanguardias. Para ellos, el trabajo a la antigua, puede quitarles creatividad. Es por ello, que en la actualidad, la modalidad de trabajo como el coworking, oficinas por hora o teletrabajo, se han ganado un espacio importante.
En BAO Workcenter, contamos con diferentes tipos de oficinas que pueden ayudarte a motivarte y al mismo tiempo a hacer crecer tu empresa, negocio o emprendimiento. Para conocer más sobre ello, visita http://www.baoworkcenter.com.ar