Blog

¿Cuál es la diferencia entre una oficina tradicional y una oficina virtual?

La oficina tradicional y la oficina virtual, si bien pueden sonar similares, se emplean con objetivos bastante diferentes.

La oficina tradicional es, como su nombre lo indica, un lugar físico delimitado y equipado, donde se halla asentada la empresa o emprendimiento; es el lugar de trabajo presencial de sus empleados y directivos, y allí se encuentran sus archivos y documentación en general.

Por otro lado, la oficina virtual es un recurso producto del cambio de modalidad impuesto por la irrupción de la tecnología en los comercio y servicios, donde el trabajo se hace remotamente vía home office, los archivos se llevan en soporte digital, y tanto la exhibición de los productos como la comunicación con los clientes se realiza online. 

Un lugar donde las empresas que se manejan con trabajo remoto puedan recibir documentación, paquetes, correos y tener pequeñas reuniones eventuales, al tener este servicio incorporado la posibilidad de tener salas de reuniones u oficinas solo para las horas que realmente se necesiten.

La oficina virtual es, entonces, un recurso que emplean los negocios que hacen home office, funcionando como una especie de delegado en el mundo físico.

¿Cuáles son las ventajas de una oficina virtual?

Como ya se ha dicho, la oficina virtual es un excelente recurso para complementar el trabajo remoto, que tan en auge se encuentra en el mundo moderno , tras los años de pandemia, con un costo insignificante comparado con  el gasto de una oficina tradicional.

Contar con un domicilio comercial o legal, ubicado en una zona prestigiosa, de fácil acceso y ubicación en ́ plataformas como Google Maps, facilita la recepción de todo tipo de correos, y acceso a eventuales  reuniones o entrevistas, es sumamente valioso.

Se obtienen lo mejor de los dos mundos: la comodidad del trabajo remoto y tener el complemento para aquellas necesidades que desbordan el lugar físico de trabajo, en un lugar de categoría.

Si bien los tiempos están cambiando rápidamente, y cada vez más empresas están optando por el trabajo remoto, tener una presencia física como la descrita, potencia  la imagen de la empresa. 

¿Por qué muchos negocios siguen optando por las oficinas tradicionales?

El hecho de que la oficina tradicional siga en vigencia no es casualidad. Muchas compañías, debido a la modalidad de sus servicios o a una necesidad imperante de presencialidad siguen optando por ellas.

Sin embargo, en estos casos, deberán seguir haciendo frente a los costos que ocasiona tener una oficina física.

La virtualidad ha ocasionado una importante reducción de costos de estructura, y el servicio de la oficina virtual, como el que ofrecemos desde BAO Work Center, ha integrado  las necesidades que no puede satisfacer el trabajo a distancia, y a un costo sorprendente. 

Además de eso, si bien la virtualidad tiene cientos de ventajas, mantener una reunión con un potencial cliente o con un socio en persona sigue siendo algo mucho más íntimo, profesional y estimulante que hacerlo mediante plataformas como Zoom o Meet.

¿Querés contratar un servicio de oficina virtual o mudarte a una oficina tradicional?

Entonces te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.

Desde BAO Work Center llevamos muchos años brindando una atención personalizada y de calidad a nuestra clientela, la cual está integrada por empresas y trabajadores de los más variados rubros.

Eso deja en evidencia, una vez más, que el tipo de oficina que se elija no depende del tipo de negocio, sino de lo que se busca lograr.

Contamos con un catálogo de oficinas tradicionales de lo más amplio, que va desde algunas más pequeñas, ideales para emprendedores, hasta otras donde entran doce o catorce personas.

Al mismo tiempo, nuestro servicio de oficina virtual está avalado por todos nuestros clientes satisfechos, quienes lo eligen día a día.
Para conocer más, podés ingresar a nuestra página web, y contactar con nuestro equipo de forma rápida y sencilla.