Blog

¿Por qué trabajar en un coworking?

Optar por un coworking es una excelente manera de afianzar los equipos y fomentar la identidad empresarial.

Hoy en día, es cada vez más habitual encontrarnos con compañías que implementan esta dinámica de trabajo.

A veces, dan forma a estos espacios en sus propias instalaciones. Otras veces, en cambio, rentan un espacio de coworking donde asistir a trabajar diariamente, adoptándolo como su oficina y como la sede principal de su empresa.

En cualquier caso, el auge de esta modalidad de trabajo no es ninguna casualidad. Está demostrado que el trabajo compartido es una dinámica que motiva más a los empleados, haciendo que se desenvuelvan mejor en sus tareas y que, como consecuencia, la empresa se vuelva más eficiente.

Sin embargo, para ver esos resultados es necesario acompañar ese coworking o espacio de trabajo colaborativo con capacitaciones, dinámicas y áreas de distensión, impulsando el intercambio, el sentido de pertenencia y forjando la identidad de la empresa.

¿Con qué elementos y características debe contar un buen coworking?

  • Buena conexión a internet: Hoy en día, casi todas las herramientas que un negocio necesita usar para desenvolverse óptimamente dependen de la conexión a internet. Por lo tanto, dotar al espacio de coworking de una red lo más potente posible es una inversión que, sin lugar a dudas, vale la pena.
  • Buena iluminación: Cuando se pasa tanto tiempo trabajando, ya sea con una computadora o con papeles, es sumamente importante contar con una buena iluminación para proteger la vista de las personas. De no hacerlo, podría haber consecuencias en su salud a largo plazo. Además de eso, trabajar en un lugar lúgubre y oscuro no es para nada motivador, y puede hacer que el ritmo de trabajo decaiga considerablemente.
  • Espacios amplios y bien equipados: Estar encerrado en un cubículo sin apenas poder rotar sobre tu propio eje no es muy estimulante. Para fomentar el buen clima de trabajo y el deseo de ponerse manos a la obra, es fundamental que un espacio de coworking tenga el suficiente lugar para que todos los usuarios puedan disponer de su espacio, marcar sus límites y desplazarse con libertad sin andar esquivando gente.
  • Servicios varios (agua, luz, gas): Esto puede sonar básico, pero es fundamental para que cada usuario se sienta como en casa, sabiendo que puede utilizar las instalaciones con libertad y comodidad. Ir al baño, cargar el celular o calentar agua para el mate no deberían ser una dificultad en un espacio de coworking.
  • Cocina equipada: La hora de almorzar es un momento muy importante. Da lugar para relajarse y comer algo rico, y también para charlar con sus pares de forma mucho más libre, quizás incluso con compañeros que no trabajan en la misma área, por lo que tampoco suelen frecuentarse mucho durante la jornada en el coworking. Es fundamental que la cocina tenga todos los utensilios que los usuarios puedan necesitar, así como aderezos y otras cosas como café o té.
  • Estar bien ubicado: Hay que recordar que, si bien el trabajo presencial tiene muchísimos beneficios, una de las cosas en las que queda rezagado frente al trabajo remoto es que implica un traslado. Para contrarrestar este esfuerzo, es necesario que el espacio de coworking esté en un lugar lo suficientemente céntrico, con un buen acceso al transporte público.

Si estás buscando un espacio que cumpla con todas estas características, entonces llegaste al lugar correcto.

BAO Work Center es un espacio de coworking que lleva años ubicado en pleno centro porteño, a pocos metros del subte B y de decenas de colectivos.

Con el paso del tiempo, cada vez son más las empresas que han confiado en nosotros y en nuestro servicio, que se destaca por su eficiencia, su organización y su atención personalizada.
Para conocer más, te invitamos a ingresar a nuestra página web, desde la cual podrás conocer todos nuestros servicios, desde espacios para coworking hasta oficinas virtuales.