Blog

Porqué el Coworking sigue en expansión?

La crisis afianza la tendencia corporativa de compartir más espacios de trabajo por eso los Espacios de Coworking son una de las principales opciones que eligen hoy al empresas al momento de establecer sus lugares de trabajo! 

La oferta de metros cuadrados se multiplica, mientras las compañías que buscan flexibilidad para achicarse o agrandarse sin realizar altos desembolsos eligen estas alternativas… 

El coworking se consolida en el país. Según la consultora Newmark Grubb Bacre, el 4,8% de las oficinas clase A en la Ciudad de Buenos Aires pertenecen a espacios de trabajo colaborativo: en el 2000, ocupaban 6.500 m2; actualmente, llegan a los 60.000 m2. 

Los principales beneficios son la flexibilidad en los contratos y poder agrandarse o achicarse sin movilizar capital. Las empresas además se ahorran la inversión en inmuebles y mobiliario, porque generalmente los espacios se encuentran completamente amueblados. Tampoco hay comisiones inmobiliarias ni necesidad de importantes garantías. 

 “Recibimos muchas consultas de empresas que buscan bajar sus costos. Al no abonar tarifas de servicios y ahorrarse gastos de mantenimiento, limpieza y vigilancia, los números les cierran más, esto es lo que nos cuenta uno de los gerentes de una de las Compañías líder de estos espacios en el Mercado. 

Otras ventajas que enumeran los especialistas son la posibilidad que tienen las empresas de desconcentrar al personal de un único sitio, ofreciendo una alternativa en otro punto de la ciudad, el acceso a oficinas en otros países que forman parte de estas redes, el networking que se genera entre los miembros y la oferta de eventos, cursos y actividades. 

Te contamos los que han dicho algunos CEO de grandes compañías que han elegido este tipo de espacios: “Nos ayuda a enfocarnos en el trabajo sin pensar en contratos largos, muebles y servicios”, dijo Florencia Jinchuk, fundadora y directora de The Chemist Look. Increase; que idea soluciones fintech; pasó de tener 18 empleados a 45. “Si hubiésemos optado por oficinas propias, el crecimiento habría sido limitado”, afirmó su CEO, Sebastián Cadenas. 

La tendencia por la elección de este tipo de lugares de trabajo no es por moda, es claramente porque genera grandes beneficios a las empresas vs las tradicionales formas de contratación de espacios de oficina. 

Cuál es la tuya? 

Fuente: Apertura de negocios