La oficina virtual es un gran recurso para aquellos negocios que han surgido en contexto de pandemia o que tienen virtualidad plena.
A grandes rasgos, lo que este tipo de servicios permite es que las empresas que se manejan íntegramente de forma remota puedan brindar una dirección física que sus clientes -y el estado- puedan tener de referencia.
Esto permite contar con una dirección fiscal, social o comercial sin la necesidad de comprar una oficina o un local. Esto es ideal para contar con un lugar donde recibir correo, e incluso se puede acceder a ciertas oficinas de alquiler aislado para llevar a cabo ciertas reuniones presenciales con clientes.
Otra gran ventaja de una oficina virtual es que permite que esa dirección física sea muy prestigiosa, lo cual eleva enormemente la imagen de la marca.
Desde BAO Work Center, consideramos que este último punto es fundamental. Por eso, estamos ubicados en una zona céntrica de la Ciudad de Buenos Aires, sobre plena avenida Corrientes, a pocas cuadras del obelisco y con una infinidad de subtes y colectivos que llegan hasta acá.
Además de todo esto, el servicio de oficina virtual que ofrecemos desde BAO cuenta con algunos plus: nos ocupamos de filtrar todas tus llamadas, notificarte vía Whatsapp cada vez que recibas cualquier tipo de mensajería y, con nuestro plan Virtual Plus, incluso te proveemos de un número de teléfono exclusivo.
¿Quién podría sacarle más partido a una oficina virtual?
Como ya habrá quedado claro, los principales candidatos para optar por una oficina virtual son aquellos negocios que se manejan íntegramente online, pero que continúan necesitando una dirección en el mundo real donde recibir correos, boletas y, en algunos casos, a clientes.
Sin embargo, ellos no son los únicos que pueden sacarle partido a este tipo de establecimientos. Los trabajadores independientes (freelancers) son otros de los principales grupos que optan por contratar un servicio de oficina virtual.
En estos días de nómadas digitales y de trabajo remoto, la necesidad de acudir a una oficina está quedando poco a poco en el pasado.
A pesar de eso, muchos de estos freelancers son conscientes de que contar con un espacio físico y una dirección real para brindar a sus clientes les da prestigio, profesionalismo y, sobre todo, credibilidad.
Yéndonos hacia el otro extremo, estas oficinas virtuales también son elegidas por grandes multinacionales que están en busca de expandirse por distintas áreas.
De esta manera, lo único que tendrían que hacer es suscribirse a un servicio de oficina virtual en cada una de las zonas en las que quieren empezar a hacer presencia, y luego empezar a hacerse visibles por medio de diversas campañas.
Por último, y como bien sabemos, muchas empresas han optado por el teletrabajo, o por lo que se conoce popularmente como “modalidades híbridas”.
Sin embargo, eso no implica que no les interese continuar empleando instalaciones físicas para situaciones puntuales, como reuniones importantes, jornadas de equipo o simplemente algún festejo.
Con una oficina virtual, eso es posible. Basta con solo adoptar el servicio, y ya podrán acceder a las instalaciones siempre que las necesiten, con un considerable descuento.
Para conocer más sobre todo lo que nuestro servicio de oficina virtual tiene para ofrecer, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros desde nuestra página web.